Jueves 28 de Marzo, 2024
La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia y el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, entregaron información a la Relatora Especial en la esfera de los derechos culturales de las Naciones Unidas, Alexandra Xanthaki, sobre la actualización de la Política de Niños, Niñas y Estudiantes Extranjeros y los hallazgos que se han obtenido a través del proceso de actualización de las Bases Curriculares.
Jueves 28 de Marzo, 2024
La Subsecretaría de Educación nombra a Raquel Solar Sánchez, profesora de Matemática y Estadísticas de la Universidad Técnica del Estado y Magíster en Educación con mención en evaluación educacional, como nueva Secretaria Regional Ministerial de Educación de la Región Metropolitana.
Jueves 28 de Marzo, 2024
La instancia se centrará en fortalecer la coordinación entre actores públicos y privados para el logro de la Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional vigente, alineando las necesidades de desarrollo sostenible del país y su reactivación educativa, social y económica.
Miércoles 27 de Marzo, 2024
El programa, impulsado por el Ministerio de Educación, incorporará 59 nuevas comunas y tendrá una importante inversión para seguir entregando apoyo, formación y herramientas que enfrenten y prevengan la violencia escolar.
Lunes 25 de Marzo, 2024
La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, visitó la región de Los Lagos para liderar la instancia donde participaron autoridades locales, alcaldes y parlamentarios. “Como Ministerio estamos comprometidos con el fortalecimiento de la Educación Pública y seguiremos acompañando a los municipios en este proceso”, señaló la autoridad.
Jueves 21 de Marzo, 2024
La subsecretaria de Educación moderó el panel “Desafíos para la actualización curricular”, donde se discutió sobre el futuro de la educación a partir de los resultados del Congreso Pedagógico Curricular entregados este jueves.
Martes 19 de Marzo, 2024
La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, destacó la distribución de los ejemplares a nivel nacional y sostuvo que “esta política de Estado permite asegurar el acceso equitativo a los aprendizajes de niños, niñas y jóvenes”.
Jueves 14 de Marzo, 2024
En la primera sesión del 2024, el ministro Cataldo sostuvo que la reactivación educativa “es una tarea permanente, cotidiana del Mineduc. El sistema educativo está demostrando tener una alta resiliencia, tenemos la oportunidad de transitar a un acuerdo que le dé continuidad a este plan con un horizonte de 10 años. Es necesario para que el sistema educativo se consolide”.