
Subsecretaria Alejandra Arratia realizó recorrido por el Instituto Nacional de Santiago en el marco del Día de los Patrimonios
- La autoridad visitó el edificio “Camilo Henríquez” del liceo emblemático donde las y los estudiantes realizaron muestras de artes, música, humanidades y rescate patrimonial a las familias que llegaron para participar de esta conmemoración.
25 de mayo de 2024.- En el marco de los 25 años de la conmemoración del “Día de los Patrimonios”, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, recorrió el edificio “Camilo Henríquez” del Instituto Nacional de Santiago, donde las y los estudiantes realizaron un viaje por la historia del establecimiento con el objetivo de fomentar el interés por la cultura.
Bajo el título “Explorando Nuestro Patrimonio”, la comunidad educativa del liceo emblemático participó de las celebraciones con una serie de muestras que estuvieron a cargo de las academias de artes visuales, música, humanidades y patrimonio.
La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, sostuvo que “desde el Gobierno estamos impulsando las actividades que se enmarcan en el Día de los Patrimonios, y en esta jornada hemos podido ver un trabajo efervescente por parte de las distintas academias del Instituto Nacional. En el recorrido pudimos apreciar manifestaciones culturales como música y baile, así como la riqueza patrimonial presente en la biblioteca y el pasillo de los presidentes de este histórico liceo, por lo que agradecemos a todas y todos los integrantes de la comunidad educativa por este importante esfuerzo”.
En tanto, la rectora del Instituto Nacional, Carolina Vega, valoró la apertura del establecimiento educacional a la comunidad, señalando que “es un tremendo logro, una oportunidad también para las y los jóvenes de mostrar sus avances, los logros de sus academias, la valoración que tienen por este espacio de la historia del instituto. Así que estamos contentos, el balance es tremendamente positivo”.
Por su parte, Rodrigo Roco, director de Educación Municipal de Santiago agradeció “a las y los profesores, a las y los asistentes de la educación, porque detrás de todo este trabajo que hemos visto, que ha sido hecho por las y los estudiantes, hay un docente, hay adultos que están preocupándose porque el derecho a la educación sea real y se materialice en cosas tan lindas como las que hemos visto hoy día”.
Día de los Patrimonios
El recorrido por el Instituto Nacional formó parte de las celebraciones del Día de los Patrimonios, que en sus 25 años de existencia se ha convertido en el evento cultural y patrimonial más importante y multitudinario del país.
Durante el fin de semana, se realizaron más de 3.000 actividades presenciales, virtuales y gratuitas para toda la familia, desde exposiciones y conciertos, hasta talleres y visitas guiadas, marcando la cifra más alta en la historia de esta iniciativa.