
Reactivación de Aprendizajes: Gobierno anuncia recursos para programas de infraestructura y salud mental en establecimientos escolares
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, participó este viernes en una mesa de trabajo en La Moneda, junto a los ministros de Salud, de Interior, de la Mujer y Equidad de Género y Secretaría General de Gobierno, para abordar las demandas estudiantiles que han surgido en distintos liceos de Santiago que se han movilizado en los últimos días.
Plan de Reactivación de Aprendizajes
En la instancia, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, anunció dos medidas enmarcadas en el Plan de Reactivación de Aprendizajes que está preparando el Ministerio de Educación para atender los problemas de infraestructura y de salud mental que las y los escolares han advertido en sus comunidades.
“Tenemos una coincidencia programática con muchas de las demandas de las y los estudiantes, entre esas la salud mental, el desarrollo de una educación sexual integral, la recuperación de la infraestructura y también la reparación en las brechas de aprendizaje que ha provocado la pandemia”, señaló la autoridad.
Infraestructura escolar
Como primera medida, el ministro Marco Antonio Ávila informó que se realizará una inversión de $10.000 millones para reparar y recuperar la infraestructura escolar en distintos establecimientos, presupuesto que es distinto a los $20.640 millones que el ministerio ya está disponiendo para los establecimientos a través de la Convocatoria de Conservaciones 2022. En este sentido, señaló que “existe una deuda importante, que se podría estimar en años”, y explicó que, por ejemplo, el último catastro de infraestructura escolar disponible es del año 2012.