
Ministra (s) Arratia monitorea obras de infraestructura en escuelas de Villarrica y Loncoche con una inversión de más de mil millones de pesos
- La autoridad viajó a la región de La Araucanía para monitorear las obras de conservación de la Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica y la Escuela Alborada de Loncoche. En total, hay 18 proyectos en la región con una inversión total que supera los 7 mil millones de pesos.
20 de febrero de 2025.- En el marco de los preparativos para el año escolar 2025, la ministra de Educación (s), Alejandra Arratia, supervisó las obras de infraestructura de la Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica y la Escuela Alborada de Loncoche, que tuvieron una inversión que supera los mil millones de pesos.
La jornada comenzó con una reunión en Villarrica, en la que la ministra (s) Arratia, acompañada de la seremi de Educación de La Araucanía, Marcela Castro, dialogó con el alcalde de la comuna, Pablo Astete, sobre temas clave como el inicio del año escolar 2025, la mejora y conservación de infraestructura educativa, y la creación de nuevos cupos para aumentar la oferta educativa en la región.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron hasta la Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica, donde pudieron verificar el progreso del proyecto de conservación de infraestructura en el establecimiento. Las obras, que cuentan con una inversión de más de 470 millones de pesos, incluyen el cambio completo de la cubierta del edificio, la estructura del cielo, el revestimiento, el cierre perimetral y el sistema eléctrico de la escuela y el gimnasio.
Al respecto, la ministra (s) Arratia, señaló que “estamos concentrados en tener todo preparado para el año escolar 2025 trabajando en diferentes acciones. Entre ellas se encuentra el monitoreo de las diferentes iniciativas de infraestructura y los proyectos de conservación, como este, en la Escuela José Abelardo Núñez, que tiene una inversión de cerca de 500 millones de pesos para mejorar las condiciones para el aprendizaje de niños, niñas y jóvenes”.
Por su parte, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, aseguró que este es el fruto de un trabajo de larga data, añadiendo que es “un honor para nosotros. Estoy feliz por esta inversión tan importante que, de alguna forma, viene a saldar una deuda con una de las escuelas más emblemáticas de Villarrica, que tiene una historia de más de 60 años y un historial de gran prestigio”.
Cesia Montalvo, directora de la Escuela José Abelardo Núñez, agradeció las obras que se están desarrollando y calificó este proyecto como “un logro y un tremendo avance para nuestra comunidad educativa. Estamos muy felices y agradecidos del Ministerio de Educación, de nuestro alcalde, de nuestra Seremi y de todos quienes pusieron sus esfuerzos para que lográramos este gran sueño que por años queríamos alcanzar”.
Inauguración Escuela Alborada de Loncoche
En la comuna de Loncoche, la ministra (s) Arratia y la seremi Marcela Castro asistieron a la ceremonia de inauguración de las obras de conservación de la Escuela Alborada. Con una inversión de más de 540 millones de pesos, los trabajos permitieron renovar la pintura exterior e interior del establecimiento, así como la instalación de equipos de aire acondicionado, nuevos sistemas de iluminación, ventanas termopaneles, pavimentación blanda en el patio y la incorporación de juegos modulares para los estudiantes.
En la actividad estuvieron presentes el delegado presidencial regional, Eduardo Abdala; el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda; la directora del establecimiento, María Carolinne Sánchez; y miembros de la comunidad educativa.
“A través de estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso como Ministerio de Educación con el resguardo de las trayectorias educativas de las y los estudiantes, mejorando los espacios para que se desarrollen de manera integral y tengan una buena experiencia formativa”, indicó la ministra (s) de Educación.
En tanto, el delegado Eduardo Abdala sostuvo que, a través de esta obra, “estamos avanzando en temas de seguridad, pero no solo en la seguridad pública, sino que además en la seguridad social. Cuando los padres y las madres deciden llevar a sus hijos a los establecimientos, lo que están haciendo es un gesto de confianza. Y aquí, en esta escuela, nosotros estamos cumpliendo con la contraparte, que es recibirlos de buena forma”.
Finalmente, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, indicó que “estamos contentos de que hoy, gracias a esta inversión del Ministerio de Educación, hayamos podido dotar a esta escuela de una infraestructura que ha costado más de 540 millones de pesos y que sitúa este establecimiento educacional como uno de los mejores de la región. Así que, feliz. Ya la próxima semana van a llegar los niños a disfrutar de esta escuela remozada”.