
Ministra (s) Alejandra Arratia visitó establecimientos educacionales de la región del Biobío para constatar daños tras el sistema frontal
- La autoridad señaló que “el Presidente Gabriel Boric nos ha instruido a estar en los lugares para apoyar las labores que se están haciendo, como también a interiorizarnos en profundidad de los requerimientos que hay respecto a los daños en los establecimientos educacionales”.
- En su visita, la ministra (s) recorrió establecimientos de las comunas de Arauco y Curanilahue junto a autoridades locales.
Lunes 17 de junio 2024.- Como parte del despliegue territorial de las autoridades de Gobierno producto del sistema frontal, la ministra (s) de Educación, Alejandra Arratia viajó a la región del Biobío para constatar en terreno la afectación de los establecimientos educacionales.
En su visita, la autoridad participó del Cogrid regional, donde se revisó la situación general de la región, debido al paso de un nuevo sistema frontal por la zona.
Asimismo, la ministra (s), acompañada por el seremi de Educación de Biobío, Carlos Benedetti, visitaron la comuna de Arauco y recorrieron la Escuela El Pinar, la Escuela Valle Arauco y la Escuela Carlos Sáez para analizar medidas de apoyo ante la emergencia junto a la alcaldesa Elizabeth Maricán.
Posteriormente, la autoridad se trasladó a la comuna de Curanilahue para reunirse con la alcaldesa Alejandra Burgos y constatar los daños provocados por el sistema frontal en el Colegio Pablo Neruda y el Liceo Mariano Latorre.
En ese contexto, la ministra (s) Alejandra Arratia, sostuvo que “el Presidente Gabriel Boric nos ha instruido a estar en los lugares, para apoyar las labores que se están haciendo, como también a interiorizarnos en profundidad de los requerimientos que hay respecto a los daños en los establecimientos educacionales. Hemos conversado con las comunidades educativas, con los directores y directoras, hemos podido ver el impacto del sistema frontal y comprometer la ayuda desde el gobierno en coordinación con la Secretaría Regional Ministerial”.
Reporte de suspensión de clases
En la región del Biobío suspendieron clases todos los establecimientos educacionales de las comunas de Curanilahue (18) y Arauco (31), excepcionalmente sin recuperación, este martes 18 de junio.
En el caso de las siguientes comunas, todos los establecimientos municipales suspendieron este martes 18 de junio, con recuperación de clases: Mulchén (23 establecimientos), Los Ángeles (46), Quilaco (6), Quilleco (10), Nacimiento (16), Alto Biobío (5), San Rosendo (3), Santa Bárbara (12), Yumbel (10), Negrete (4), Laja (9), Talcahuano (32), Santa Juana (12), Tomé (33), Coronel (25), Hualqui (16), Cañete (18), Lota (14) y Penco (14).
En tanto, los establecimientos dependientes del SLEP Andalién Sur de las comunas de Concepción (27), Chiguayante (8) y Florida (12) también suspendieron sus clases este martes 18 de junio.
Por su parte, la región de Ñuble anunció suspensión de clases en todos los establecimientos educacionales municipales de las comunas de Cobquecura (15), Ninhue (8) y San Nicolás (8) para este martes 18 de junio.
Finalmente, en la región de Magallanes suspendieron clases en todos los establecimientos educacionales municipales de las comunas de Punta Arenas (29) y un establecimiento educacional de Río Verde para este martes 18 de junio.