
Ministerios de Educación y del Deporte conmemoran el Día Internacional de la Actividad Física
Hoy se celebró oficialmente el Día Internacional de la Actividad Física y el Deporte promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tiene como objetivo fortalecer la vida sana y disminuir los índices de sedentarismo.
La conmemoración se llevó a cabo en el Liceo Carmela Silva Donoso y contó con la participación de la ministra del Deporte, Alexandra Benado; el subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo; la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos; la directora ejecutiva de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Gianna Cunazza; y de distintos deportistas del Team Chile y Team ParaChile.
En la instancia, el subsecretario Nicolás Cataldo señaló que ‘’como Ministerio de Educación estamos muy comprometidos con el deporte, que tiene un papel muy importante en la educación. Hoy día estamos desarrollando acciones con inversión a nivel nacional para poner a disposición de las comunidades educativas estos fondos para la actividad física, esto también nos ayuda a mejorar los indicadores de convivencia escolar y contribuir a una vida saludable para las y los estudiantes de nuestro país’’.
El Ministerio de Educación participa de la mesa intersectorial en el marco de la celebración de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Uno de sus principales ejes es la interacción con los establecimientos educacionales con el propósito de que las comunidades educativas se involucre en la realización de actividad física y deporte.
“La actividad física nos ayuda a mejorar la convivencia escolar, nos activa cognitivamente, nos ayuda a vivir una vida saludable, es decir, tiene un montón de beneficios que van mucho más allá de la diversión y el disfrute. Tiene un papel en la educación y queremos fortalecerlo”, sostuvo Cataldo.
Acciones del Mineduc para la Actividad Física Escolar 2022
- Se financiarán talleres deportivos y recreativos en cerca de 450 establecimientos educacionales municipales, de Servicios Locales de Educación y de Administración Delegada. Esta iniciativa implica una inversión de mil millones de pesos.
- Desde el Ministerio de Educación se realiza una línea de financiamiento territorial destinadas a las regiones con el propósito de financiar actividades deportivas, recreativas, culturales con la realidad de cada comunidad educativa que recibe estos fondos.
- Se entregarán orientaciones a los establecimientos educacionales sobre cómo desarrollar actividad física en la jornada escolar con el objetivo de aportar al desarrollo de las y los estudiantes.