Matemática en Ruta: Mineduc y Universidad de Santiago entregan recursos pedagógicos para docentes de todo el país

  • Con recursos impresos, materiales digitales y acompañamiento docente, la iniciativa busca transformar las clases de Matemática en experiencias motivadoras y significativas para estudiantes de primero a sexto básico.

Como parte del programa Matemática en Ruta, desarrollado por el Ministerio de Educación en conjunto con el Centro Felix Klein de la Universidad de Santiago, docentes de 864 establecimientos de todo el país recibieron recursos pedagógicos impresos que les permiten planificar mejor e introducir elementos lúdicos en sus clases para fortalecer los aprendizajes de las y los estudiantes.

Para facilitar la recuperación de aprendizajes, se crearon las Redes Evolutivas de Aprendizaje Matemático (REAM), recursos que muestran los Objetivos de Aprendizaje basales y complementarios de Matemática en Educación Básica y cómo se relacionan entre sí. Esto permite a las y los docentes identificar qué conocimientos específicos deben reforzar para que sus estudiantes logren los aprendizajes esperados en cada curso.

Junto a las REAM, se desarrollaron las Situaciones Didácticas Esenciales (SDE), que, mediante el juego, permiten a docentes fortalecer aprendizajes matemáticos. Cada Situación incluye un video explicativo, la descripción de los Objetivos de Aprendizaje, una planificación de la clase y un video para el análisis posterior por parte de los y las docentes.

“Matemática en Ruta parte de la base de que la clave de la mejora educativa son los profesores y profesoras. Por eso, con acompañamiento profesional y personalizado a docentes de primero a sexto básico, el Centro Felix Klein y el Ministerio de Educación apoyan la labor docente para desarrollar las herramientas que permitan un aprendizaje efectivo a través de prácticas lúdicas y entretenidas que permiten motivar a los y las estudiantes”, explicó Joaquín Walker, secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa, durante la entrega simbólica de materiales en la Escuela San Luis de Maipú, dependiente del Servicio Local de Educación Pública Santa Corina.

Estos materiales también están disponibles en formato digital para todos los colegios del país. Para acceder a los recursos haz clic aquí.

Experiencia escolar

La Escuela San Luis participa en Matemática en Ruta desde hace dos años. Su directora, Tania Carter, explicó cómo ha impactado el programa en su establecimiento. “Hemos mejorado muchísimo nuestros resultados, tenemos que decir que gracias a Matemática en Ruta y a su acompañamiento hemos mejorado en la evaluación del Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA). Es una iniciativa que nosotros valoramos y apoyamos”, destacó la autoridad escolar, quien agradeció específicamente a la tutora Camila Herrera por el apoyo que ha dado a los y las docentes del establecimiento.

Los propios estudiantes también han percibido cambios. Arcángel Rizo, estudiante y presidente de cuarto básico, comentó que “ahora nos entretenemos más, lo pasamos mejor, jugamos más y también aprendemos más”.

Uno de los aspectos más valorados del programa es el rol de los tutores, que acompañan a los docentes en la implementación de la propuesta pedagógica y coordinan acciones con los equipos directivos y técnicos de las escuelas.

“El trabajo del tutor con los profesores es acompañarlos en sus clases, también tenemos un trabajo de co-docencia con ellos, en el marco del respeto y del permiso que ellos nos entregan. Luego de ese trabajo de acompañamiento, tenemos una instancia de retroalimentación, donde trabajamos con ellos respecto de su práctica didáctica”, destacó Camila Herrara, quien ha acompañado durante dos años al establecimiento. Agregó que el modelo pedagógico de Matemática en Ruta “de vuelta un poco estas clases tradicionales, enfocándose en el aprendizaje del estudiante, donde ellos y ellas son protagonistas”.

En las próximas semanas se abrirá una nueva convocatoria para participar en Matemática en Ruta 2026-2027. Podrán postular establecimientos educacionales que reciban subvención del Estado y requieran apoyo adicional para fortalecer los aprendizajes.

Infórmate