Ministerio de Educación informa nuevas medidas de control en procesos de emisión de certificados de estudios

  • Además de reforzar las medidas e inhabilitar del sistema los documentos adulterados, la cartera confirmó la destitución e inhabilitación para ejercer cargos públicos de cinco funcionarios.

Octubre de 2025.- El Ministerio de Educación informa que, tras la detección de irregularidades en el proceso de emisión de certificados de estudios, en diciembre de 2022, se adoptaron medidas inmediatas para resguardar el proceso de certificación, inhabilitando todos los documentos sin respaldo identificados y presentando en enero de 2023 una denuncia ante el Ministerio Público. A partir de ella, dos funcionarios se encuentran actualmente imputados por la Fiscalía de Alta Complejidad de la Región de O’Higgins por los delitos de cohecho, soborno y falsificación de instrumento público.

De manera complementaria, se aplicaron medidas de control preventivo, a nivel nacional, que abarcan tanto a funcionarios de atención ciudadana como de la Unidad de Registro Curricular, incluyendo cambios en los accesos a la plataforma de certificación, exigencia de contraseñas más robustas, trazabilidad de las cargas y separación de funciones en el proceso de certificación, segregando los procesos de  búsqueda de antecedentes académicos de los de registro o carga de documentos en el sistema de certificación.

Además, se reformuló la estructura de funcionamiento de la Oficina Nacional de Atención Ciudadana Ayuda Mineduc, incorporando nuevas unidades y funciones de control, y se formalizaron protocolos de seguridad y transparencia en los procesos de atención ciudadana y de registro curricular. Asimismo, se creó la Unidad de Archivo para el resguardo de las actas de estudios y se incorporaron herramientas tecnológicas de monitoreo en línea que permiten detectar de manera oportuna comportamientos anómalos en la carga de certificados.

Es importante reiterar que todos los certificados sin respaldo detectados fueron inhabilitados en el sistema, lo que impide que sean utilizados como documentos válidos. Esto significa que, en cualquier trámite oficial, estos certificados no tienen validez.

El Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la probidad, el cumplimiento de la normativa vigente, la transparencia en la gestión pública y el respeto irrestricto a la labor de las instituciones del Estado.

Destitución de funcionarios

Por otra parte, el Ministerio de Educación informa que el sumario administrativo, que concluyó en el mes de octubre, determinó la destitución y la consecuente inhabilitación para ejercer cargos públicos durante cinco años de cinco funcionarios de la Unidad Nacional de Registro Curricular de la Oficina de Atención Ciudadana Ayuda Mineduc, quienes fueron hallados responsables de irregularidades en la emisión de certificados de estudios sin acta de respaldo, entre los años 2019 y 2022.

Los funcionarios investigados, que ejercían sus cargos en las regiones Metropolitana y de O’Higgins, fueron notificados de esta medida administrativa y a partir de ese momento dejaron de pertenecer a esta repartición.

Infórmate