Ministro Nicolás Cataldo tras hechos ocurridos en el INBA: “Debemos reflexionar sobre la violencia, los recintos educativos deben ser espacios protegidos”

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, acudieron este miércoles al Hospital San Juan de Dios para visitar a los estudiantes heridos del Internado Nacional Barros Arana (INBA) y conversar con sus familias sobre la tragedia que sufre esa comunidad escolar. 

En el hospital, el ministro Nicolás Cataldo condenó enérgicamente los hechos de violencia en que los estudiantes resultaron quemados: “hoy día, más que nunca, tenemos que ser enfáticos en señalar que este tipo de situaciones no puede ocurrir, en ningún lugar, y mucho menos en los espacios educativos.  

El ministro informó que la Junaeb activó los protocolos correspondientes y se está coordinando con el INBA y la Municipalidad de Santiago para “prestar todos los apoyos psicosociales. Creemos que es muy relevante atender a la comunidad educativa, a los estudiantes, padres y madres apoderados que están afectados, muy afectados por esto”. 

“Esto nos tiene que hacer reflexionar como sociedad sobre la violencia, los recintos educativos deben ser espacios protegidos. Eso es lo que estamos fomentando y lo que hemos estado trabajando con la Subsecretaria de Educación y con toda la red interministerial e interinstitucional, para atender estos problemas”, agregó el ministro. 

En esa línea, la autoridad pidió legislar con urgencia en el Congreso el proyecto de ley de convivencia, buen trato y bienestar de las comunidades educativas, que está en su segundo trámite constitucional, y que “tiene elementos de coordinación con las policías, con el Ministerio del Interior, para evitar y sobre todo prevenir estos hechos”.  

Esta iniciativa legislativa propone un nuevo estándar para la gestión de la convivencia en los establecimientos, refuerza el resguardo de la autoridad pedagógica y los derechos de las y los trabajadores de la educación, y fortalece los deberes de prevención y actuación para el adecuado resguardo de los integrantes de la comunidad. 

Infórmate