Mineduc inicia ciclo de exposiciones para conmemorar Mes de la Memoria y la Democracia

  • Las muestras, que comprenden temáticas de memoria, patrimonio y ciudadanía, serán visitadas por comunidades educativas con el objetivo de promover el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales. 

12 de septiembre de 2024.- En marco del Mes de la Memoria y la Democracia y en conmemoración del 51º aniversario del golpe de Estado civil-militar, el Ministerio de Educación dio inicio al ciclo de exposiciones “Estéticas por la Memoria”, con el objetivo de promover, a través de la educación y la memoria, la valoración y el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todas las personas, como elemento fundante para el fortalecimiento de la democracia. 

El ciclo de exposiciones, que se llevará a cabo en el hall de acceso del edificio del Ministerio de Educación, comprende tres muestras con temáticas de memoria, patrimonio y ciudadanía.  

La primera de estas exposiciones se titula “Mujeres en Resistencia”, del Colectivo Fotográfico Independiente AFI, que dio inicio al ciclo de muestras con la visita de un grupo de estudiantes del Liceo Experimental Artístico (LEA), acompañados por un docente.  

La visita comenzó con las palabras de Flavia Fiabane, jefa de la División de Educación General, quien enfatizó en la importancia de generar espacios de diálogo y reflexión con estudiantes, agregando que “esta exposición fotográfica es parte de un ciclo que nos invita a reflexionar y no olvidar. Las personas y las sociedades nos construimos sobre la base de nuestras historias, y este patrimonio les invita a abrir conversaciones, integrarlas en sus procesos de aprendizaje y a ver la historia con una mirada crítica”. 

Por su parte, Luis Navarro, fotógrafo nacional y fundador del colectivo AFI, se refirió a la relevancia de la fotografía durante la dictadura civil-militar, puntualizando que “en Chile pasaba de todo en torno a los derechos humanos, y mediante nuestro rubro, la fotografía, se abrió la posibilidad de graficar lo que ocurría en el país y construir un legado que perdura hasta hoy”. 

Tras las presentaciones, se llevó a cabo una mediación con los estudiantes y fotógrafos presentes, en la que se reflexionó sobre las fotografías, sus significados y la importancia de la expresión artística para preservar la construcción histórica de una sociedad como patrimonio, al resaltar la importancia de los procesos de transformación y convertirlos en testimonios visuales. 

El Ministerio de Educación, en su compromiso con la formación para una ciudadanía activa, crítica y reflexiva, continuará organizando visitas mediadas con estudiantes para presentarles las próximas exposiciones artísticas durante los meses de septiembre, octubre y noviembre del presente año.  

Infórmate