
Mineduc invita a participar del primer Concurso Nacional de Literatura Sorda
- Actualmente, se registran más de 2.300 estudiantes con discapacidad auditiva en el sistema educativo, quienes asisten a 1.264 establecimientos que reciben subvención del Estado, tanto escuelas especiales como establecimientos con Programa de Integración Escolar.
Con el objetivo de promover el desarrollo del lenguaje y la comunicación en estudiantes con discapacidad auditiva, rescatar las experiencias de infancia sorda y abrir espacios para el desarrollo de literatura sorda en el país, el Ministerio de Educación, a través de la División de Educación General (DEG), inauguró en las dependencias de la Escuela Especial Anne Sullivan de El Bosque el primer Concurso Nacional de Literatura Sorda.
La iniciativa, dirigida a estudiantes de 1° básico a 4° medio, nace de la necesidad de ofrecer a niños, niñas y jóvenes sordos mecanismos para la expresión de sus vivencias y sueños, junto con abrir espacios en las comunidades educativas para fortalecer el desarrollo del lenguaje, favorecer la comunicación y fomentar la lectura en una diversidad de formatos.
La jefa de la División de Educación General, Margarita Makuc, se refirió a la importancia de abrir espacios de expresión artística y literaria para todas y todos los estudiantes. Asimismo, señaló que “uno de nuestros compromisos es apoyar a las comunidades educativas para avanzar hacia una educación inclusiva. En ese sentido, debemos resguardar las trayectorias educativas desde los primeros años reconociendo y acogiendo la diversidad de estudiantes, lo cual implica hacer efectivo el acceso, participación y progreso en el aprendizaje de todas y todos los estudiantes”.
La temática del concurso es “Narrando historias en lengua de señas” y se dividirá en tres categorías, en las cuales las y los postulantes podrán enviar cuentos de su autoría, narrados en lengua de señas chilena. Las categorías son:
Categoria 1: 1° a 4° básico
Categoria 2: 5° a 8° básico
Categoria 3: 1° a 4° médio
Las y los estudiantes que deseen participar podrán enviar sus narraciones entre el 1 de junio y el 16 de agosto de 2024.
Fechas importantes: | |
Periodo de consultas al correo educación.especial@mineduc.cl (Asunto: Concurso Literatura Sorda) | 15 al 30 de mayo 2024 |
Periodo de recepción de las obras | 01 de junio al 16 de agosto 2024. |
Publicación de admisibilidad | 27 de agosto 2024. |
Evaluación de las obras recibidas | 28 de agosto al 12 de septiembre 2024 |
Entrega de resultados | 23 de septiembre 2024 |
Documentos y enlaces de interés: