
Subsecretaria Arratia visita liceo en Chiloé que ejecutó más de $160 millones por fondo de emergencia: “El mejoramiento de la infraestructura influye en los procesos pedagógicos y de convivencia”
- La autoridad, acompañada de la seremi de Educación, Daniela Carvacho, viajó hasta el archipiélago de Chiloé, en la región de Los Lagos, para reunirse con gremios de docentes y apoderados, además de visitar el establecimiento que se adjudicó un proyecto de emergencia de más de $160 millones de pesos.
Miércoles 13 de diciembre, Chiloé.- En el marco la visita a terreno que realizó la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia Martínez, en la región de Los Lagos, la autoridad llegó hasta el Liceo Francisco Coloane de Castro en Chiloé, junto a la Seremi Daniela Carvacho Díaz, para conocer las obras de mejoramiento de infraestructura al interior de dicho establecimiento educacional.
El Liceo forma parte de los 62 recintos educativos que recibieron recursos del Ministerio de Educación a través del fondo de emergencia para reparaciones de infraestructura en 2022, iniciativa perteneciente a la Política de Reactivación Educativa.
Las obras que se realizaron en el establecimiento significaron la reparación de filtraciones en cubiertas, cielos y estructuras metálicas, el reemplazo de vidrios rotos, el cambio en el revestimiento de sectores que se encontraban deteriorados y el mejoramiento de canales, limahoyas y canaleta de piso.
“El mejoramiento de la infraestructura influye en los procesos pedagógicos y de convivencia, de esta forma los estudiantes fortalecen su vinculación y pertenencia a los establecimientos educacionales. Esas condiciones habilitantes favorecen el desarrollo de la Reactivación Educativa” indicó la subsecretaria Alejandra Arratia luego de visitar el Liceo Francisco Coloane.
Por su parte, la seremi de Educación, Daniela Carvacho señaló que estas obras entregan “mejores condiciones y aportan a la convivencia, ya que al tener espacios seguros donde los estudiantes y la comunidad se pueden desenvolver, se crea un entorno donde la comunidad educativa se siente más resguardada y valorada”.
Visita a terreno
En su visita al archipiélago de Chiloé, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, también se reunió con distintos actores del sistema educacional, concretando una instancia de diálogo con el Centro de padres, madres y apoderados y apoderadas comunal de Ancud.
Posteriormente, la autoridad sostuvo dos reuniones con distintos gremios del ámbito educativo, primero con asistentes de la educación y docentes, y más tarde con alcaldes, representantes de municipios y trabajadores de corporaciones con el objetivo de resolver dudas y preparar el camino para la instalación del Servicio Local de Educación Pública de Chiloé.
Al respecto, la autoridad indicó que “vamos a seguir trabajando para concretar los distintos procesos que permitan el adecuado traspaso para que se ejecute de acuerdo a lo contemplado, poniendo en el centro de la discusión el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes con el objetivo de asegurar la continuidad del servicio educativo”.