Directores y directoras de liceos técnicos del SLEP Atacama reciben acompañamiento del Mineduc para el retorno a clases y cierre del año escolar

Con el objetivo de identificar las necesidades más inmediatas y analizar las acciones de apoyo para el retorno a clases de los liceos técnicos del Servicio Local de Educación Pública Atacama, el secretario ejecutivo de Educación Media Técnico Profesional (EMTP) del Ministerio de Educación, Cristian Lincovil, visitó la región para acompañar a equipos directivos de los establecimientos en la planificación de las próximas semanas en cada comunidad educativa.

El recorrido contempló a siete establecimientos de la zona: Instituto Comercial Alejandro Rivera Díaz, Liceo El Palomar, Liceo Tecnológico, Liceo Fernando Ariztía Ruiz, Liceo José Antonio Carvajal (Copiapó); Liceo Jorge Alessandri Rodríguez (Tierra Amarilla); y el Liceo Manuel Blanco Encalada (Caldera).

“Desde el Ministerio de Educación estamos convencidos de que la educación técnico profesional es clave para el desarrollo sostenible, y que ello se juega en los territorios. Por eso, consideramos tan importante conocer en terreno las inquietudes de las comunidades educativas y avanzar en acompañamientos que permitan atender las urgencias específicas de los establecimientos y las necesidades de las y los estudiantes que asisten a esta formación, considerando tanto aspectos pedagógicos como de gestión”, señaló Cristián Lincovil.

La situación y condiciones de los establecimientos fueron parte de la conversación con directores y directoras del territorio, quienes destacaron el trabajo focalizado en liceos técnico profesionales y la revisión de sus principales necesidades. “Nosotros cumplimos con los trabajos para tener las condiciones habilitantes y estamos avanzado para dar todo el apoyo y contención socioemocional a estudiantes que han estado fuera del aula en este periodo tan intenso de tiempo (…) valoramos mucho la visita, porque así se conocen las necesidades de primera fuente para tener un mejor levantamiento de información”, comentó Germán Pizarro, director del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Tierra Amarilla.

Por su parte, Silvia Pedernera, directora del Liceo Manuel Blanco Encalada de Caldera, destacó que “se han aunado criterios para un plan de retorno y finalización de año, consensuado de manera positiva por las y los docentes del establecimiento (…) la visita fue muy positiva porque logramos conversar muy técnicamente de la realidad de nuestro liceo, de las oportunidades de mejora que presenta y el desafío que es, tanto para el SLEP como para esta dirección, el retomar las actividades y seguir contribuyendo a las trayectorias educativas de la comuna, así como también exponer los nudos críticos a los que nos enfrentamos. Estas visitas recomponen las confianzas y releva la relación fluida que se debe mantener”.

En el transcurso de la visita, también se desarrolló la jornada de la comunidad de líderes TP, una instancia de diálogo en la que “se priorizaron la gestión curricular pedagógica de articulación y evaluación, la formación de docentes técnicos y la inclusión e igualdad de género como focos del proceso de capacitación y actualización docente, con la idea de que este plan se incluya en los proyectos de mejoramiento educativo de cada liceo técnico profesional y en el plan anual local de los servicios locales de educación pública de Huasco y Atacama”, destacó Juan Álvarez, jefe de proyecto de la Red Futuro Técnico Zona Norte 2, programa de la Secretaría ejecutiva EMTP del Mineduc, ejecutada por Consultora Conexium.

Como resultado de la visita, se generaron compromisos desde el Mineduc y el SLEP hacia las comunidades educativas que buscan abordar los principales nudos críticos identificados por los equipos directivos de los establecimientos TP En lo inmediato, desde el SLEP se asegurará la disponibilidad de insumos para la formación TP que permitirán finalizar el año, mientras que el Ministerio  gestionará, a través de la red Futuro Técnico, la obtención de cupos de práctica para las y los estudiantes que egresan de la educación media TP este 2023.

El trabajo conjunto continuará durante el 2024. Desde el Mineduc se prestará asesoría al Servicio Local de Educación Pública y a los establecimientos para el fortalecimiento de las capacidades de los equipos profesionales. Ello incluirá, entre otros elementos, programas de desarrollo profesional para directivos y docentes en base a un diagnóstico participativo, y la implementación de procesos que aseguren la vinculación entre los procesos administrativos del SLEP y las necesidades pedagógicas de los establecimientos.

“Estamos convencidos de que este trabajo conjunto nos permitirá avanzar paulatinamente en la mejora de la educación técnico profesional pública, de gran presencia en el territorio, con el objetivo de aportar a una formación integral para los y las estudiantes y que estos puedan ser actores clave en el desarrollo sostenible de la región y el país. Es el bienestar de ellos y ellas, y el garantizar sus trayectorias educativas, lo que nos mueve como Ministerio” agregó el secretario ejecutivo de Educación Media Técnico Profesional, Cristian Lincovil.

Infórmate