Subsecretario Gabriel Bosque inaugura proyectos de conservación de infraestructura en la Región de Ñuble

Hasta la Región de Ñuble se trasladó el subsecretario de Educación, Gabriel Bosque, en compañía del seremi de Educación, César Riquelme, y de autoridades ministeriales de la zona, para encabezar la inauguración de proyectos de conservación en las comunas de El Carmen y Chillán.

La primera visita fue a la Escuela Elise Mottart en la comuna de El Carmen, que tiene una matrícula de 296 estudiantes de prekínder a 8° básico. Dentro de las principales intervenciones al establecimiento, se encuentran: conservación de fachadas; reposición e incorporación de aislación térmica en pabellones; conservación de superficie vidriada; recambio y retranqueo de puertas; conservación de baños.

Junto con reafirmar la importancia de la entrega de estos fondos de conservación, el subsecretario Bosque enfatizó en que ‘’el compromiso del Presidente Gabriel Boric es poder mejorar las condiciones de infraestructura de las escuelas y liceos en el país, y como Ministerio de Educación estamos trabajando fuertemente para garantizar el derecho a la educación de calidad, en las mejores condiciones posibles’’.

A continuación, el subsecretario Gabriel Bosque visitó el Liceo República de Italia de Chillán para inaugurar el proyecto de conservación que permitirá realizar aislación térmica en muros y techumbre; cambiar ventanas por termo panel; cambiar puertas; y cambiar los equipos de iluminación. Este establecimiento tiene una matrícula de 650 estudiantes de prekínder a 4° medio.

‘’Estamos muy contentos de inaugurar mejoras que beneficiarán a estas comunidades educativas. Sabemos la importancia de poder contar con espacios adecuados para el desarrollo de aprendizajes de las y los estudiantes, como también para que docentes, asistentes de la educación y trabajadores se desempeñen en las condiciones necesarias para realizar su labor’’, señaló el subsecretario Bosque.

Proyectos de emergencia 2022

En la Región de Ñuble, existen 16 proyectos de emergencia que se encuentran elegibles, por un monto total de $1.711.024.893, esto en el marco de la Política de Reactivación Educativa Integral ‘’Seamos Comunidad’’, en el que uno de sus cinco ejes está enfocado en los proyectos de infraestructura de emergencia. Las intervenciones están centradas en el cambio de la techumbre; reposición de pavimentos; cambio de sistema de evacuación de aguas lluvias y reposición de cielos dañados; reposición de cierre perimetral; entre otras.

Proyectos de equipamiento 2022 en Educación Media Técnico Profesional

En la Región de Ñuble, se adjudicaron tres proyectos de equipamiento 2022 en Educación Media Técnico Profesional por un monto total de $93.511.653 para estos tres establecimientos. El objetivo de esta iniciativa es fortalecer y entregar a los Liceos Técnicos del país el equipamiento y formación docente necesarios para potenciar las experiencias de aprendizaje en las especialidades que actualmente se imparten en la formación Técnico Profesional en el país.

Etiquetas: Comunidad Escolar, Educación Técnica Profesional, Mineduc, Seamos Comunidad
Infórmate