Subsecretario Nicolás Cataldo encabeza el lanzamiento de la Red Técnico Profesional de los Servicios locales de Educación Pública

26 de agosto de 2022. Hoy se cumplen 80 años de la presencia de la educación Técnico Profesional (TP) en el sistema educativo, es por ello que el subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo, en compañía de la seremi de Educación, Daniela Carvacho, se trasladó hasta la Región de Los Lagos para encabezar el lanzamiento de la Red Técnico Profesional de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) que generará espacios de trabajo colaborativo entre los distintos territorios y establecerá prioridades para su desarrollo.

La actividad se realizó en el Liceo Pedro Aguirre Cerda de Puerto Varas, que es parte del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Llanquihue. En la instancia, el subsecretario Nicolás Cataldo destacó que a través de esta red “estableceremos objetivos y criterios comunes para construir la educación técnico profesional que soñamos. Permitirá también compartir experiencias y prácticas entre los distintos territorios, fortaleciendo la noción de un sistema educativo basado en la colaboración”. 

Esta red se reunirá de manera bimensual, generando un plan de trabajo anual que establezca las principales prioridades a abordar durante cada período. Cada ciclo anual finalizará con un encuentro de Servicios Locales por la TP Pública, donde se revisarán los avances y los desafíos a seguir en el período siguiente. El lanzamiento de esta red es parte de la Agenda de Educación Técnico Profesional que se presentó el jueves 25 de agosto.

“En educación media estamos proyectando un proceso de transformación curricular que permita alinear el trabajo de la educación media TP con los desafíos actuales y aborde otros aspectos como la reducción de las brechas de género y avanzar en fortalecer el papel de las mujeres en el proceso formativo, tanto desde la docencia como desde el mundo estudiantil”, agregó el subsecretario Cataldo.

Por su parte, el secretario ejecutivo de educación media Técnico Profesional, Cristian Lincovil señaló que ‘’la Red de Servicios Locales por la Educación TP pública es un espacio de colaboración y encuentro en torno a una mirada compartida para avanzar, desde la educación, al desarrollo humano sostenible. A través de ella se plasmarán en los territorios las prioridades de la agenda TP 2022 – 2026, siempre en relación directa a las necesidades de las comunidades’’.

Otras actividades en la región

La agenda del subsecretario Nicolás Cataldo comenzó en el Liceo Industrial para participar de la conmemoración de los 80 años de la educación Técnico Profesional en Chile junto a comunidades educativas de establecimientos públicos y particulares subvencionados de Osorno.

Para finalizar su visita a la zona, se trasladó hasta Puerto Montt para anunciar la entrega de 97 millones de pesos para mejoras de infraestructura en la Escuela Arturo Prat Chacón. Estos recursos serán utilizados para la conservación de la techumbre del establecimiento, cambio de cubiertas, canales y bajadas de aguas lluvias. En la actividad participó la Delegada Presidencial, Giovanna Moreira.

‘’Como Ministerio de Educación y en el marco de la Política de Reactivación Educativa Integral ‘Seamos Comunidad’, uno de sus cinco ejes es la infraestructura. Mediante el financiamiento de proyectos de emergencia buscamos hacernos cargo de las situaciones más críticas en las escuelas y liceos que ponen en riesgo la continuidad del servicio educativo”, afirmó el subsecretario Cataldo

Etiquetas: Educación Técnica Profesional
Infórmate